¿Por qué ya no vendes igual? La verdad del nuevo comercio
Speaker: Ya no vendes igual
la mercancÃa se te estanca.
El cliente de dice que tienes de
nuevo y luego de algún repente dices
algo, yo estoy haciendo mal y bueno,
hoy tú no estás haciendo algo mal.
No se requiere de aprender cómo vender.
De nuevo, se trata de
aprender cómo surtir mercancÃa
que son dos temas totalmente diferentes.
Y sabes, ya me pasó.
Yo sé lo frustrante que es estar como
con un negocio perfecto, todo fluye y
luego de algún de repente termina la
pandemia, termina la pandemia y cambia
el comportamiento de las personas.
La onda de repente la gente y ahora
ya es más exigente compites con las
aplicaciones tipo te Ali baba express
entre la comadre que también se
convirtió en tu competencia número uno.
Yo sé lo difÃcil que es.
Y comenzamos a a dudar de
lo que estamos haciendo.
Comenzamos a pensar dos
veces de nuestras decisiones.
Y lo más frustrante es que ya ni tú
te emocionas de lo que tú vendes.
Asà que mira, pues, mucha atención porque
yo lo pude vencer y ahora te toca vencerlo
tu y es simplemente cuestión de aprender.
A ver qué es lo que está sucediendo
en el comercio y tener que
ganarle a esos mendigos chinos.
Asà que para oreja, porque durante este
video tú vas a aprender lo número uno
de lo que es del comercio, aprender a
surtir y qué fue lo que sucedió tuyo.
Y todos vendemos absolutamente lo mismo.
Vendemos lo mismo porque
surtimos en los mismos lugares.
Tu mercancÃa no es distinta a la
mercancÃa que hay en una tienda.
No es distinta a la mercancÃa
que vende la comadre en un live.
No es distinta a la
mercancÃa del tianguis.
Y sabes que en el comercio
anterior, el cliente buscaba ser
wow, buscaba tu producto, mire,
miraba tu mercancÃa y decÃa cómo es
esto que de algún de repente, esta
mercancÃa nunca la habÃa visto.
Tu cliente ya no se sorprende y no se
sorprende porque tu proveedor no innova.
Ese chino, ese coreano, ese hindú, ese
árabe donde tú surtes la mercancÃa.
Oye, has visto como se viste?
Tiene mal gusto.
Y el es la persona que determina
lo que tú vas a vender.
Que coraje esa innovación hoy
surge directamente de las fábricas.
Y mira esa innovación surge del
contacto que tú tienes con el cliente.
Quién va a ver más lo
que quiere tu cliente?
Tú que tratas con él todos los dÃas o el
chino que él compra mercancÃa portal de
enfocarse en lo que son sus ganancias.
Ãl se enfoca en lo más barato y lo más
barato, porque porque quiere ganancias
y el cliente ya no lo haces tonto.
El cliente ahora ya sabe que es bueno, que
es malo y cuándo es que debe de pagar más?
Tu cliente ya lo vio 10 veces tu cliente
antes de que te compre ya lo miro en Temu
ya miro en Shein ya lo miró en Amazon.
Ya lo miró en el tianguis y a
la comadre que hace los live.
Entonces, cuando el cliente
de alguna repente ya llega a
entender, oye, lo voy a comprar.
Ya no se emociona.
Ese cliente dijo mira, yo ya lo miré.
Incluso hoy la gente se agota.
Ya no te va a comprar porque siente que ya
lo compró de tantas veces que lo ha visto.
Ya no le interesa y nos ha pasado
cuando habemos contenido en Netflix,
no nos sentamos, vamos a de la tele
y luego simplemente nos aburrimos.
Ay, esa es otra comedia.
Hay, esa es otra de pelÃcula de terror.
Y aunque no la hayas visto, es la copia
de la que vistes el fin de semana pasado
y que es lo que terminas haciendo.
Pos le pagas, le pagas tu a lo que
es en la programación, le pagas
tú el contenido porque dices tú?
Pues, bueno, esto ya no me conviene verlo.
Ya no lo voy a ver porque ya lo vi.
Eso que sucede con tu cliente,
tu cliente hoy, lamentablemente,
llegas a sentir satisfacción sin
realmente comprar el producto.
Ponte a pensar hoy esto lo vi porque tengo
impresas de belleza y una muchacha no
compra el maquillaje nuevo porque siente
que a través de las reseñas a través de
los videos, ay, no, ya mire cómo le quedó.
No me gustó.
Pues, antes la gente lo tenÃa que sentir.
Ah, yo amo el comercio de la vieja escuela
porque el comercio de la vieja escuela
tú ocupabas vivirlo, sentirlo, ponértelo.
Y creo que muchos hasta
las fechas somos asÃ.
Tenemos que sentirlo.
Tenemos que visualizarlo.
Y bueno, hoy los muchachos
ya vieron el vÃdeo.
Ya no te lo van a comprar.
Y ese es el comercio que hoy vivimos.
Y es frustrante porque, como es
que tú vas a poder sobrevivir en
este en esos momentos donde ya los
chinos, los coreanos, los judÃos.
Pues aparte de vender lo que tú
vendes, tristemente también compites
con ellos con precio y ellos siempre
van a estar en una mejor posición
cuando se trata de tus precios.
Entonces, otro punto,
tú no tienes el control.
Tú no tienes el control de lo que
actualmente estás sucediendo con tu
proveedor con el fabricante con nada.
Gran parte del tema que estamos viviendo
ahorita en el comercio es los aranceles.
Los chinos.
Los importadores tomaron una decisión
en seleccionar mercancÃa por precio.
Los paÃses que no tienen aranceles tan
elevados como los que tiene estados
unidos o México tienen mejor mercancÃa.
Los paÃses que tienen aranceles
elevados tienen mercancÃa patito, o
sea, no tienen mercancÃa bueno porque
en lugar date de un buen producto.
Pues esa cel es impuesto que se tienen
que pagar por salir de las ganancias.
Y qué es lo que te hace pos?
Vamos a mandar puro barito puro
barito para más o menos hay cubrir el
extra costo de los aranceles y esto.
Lamentablemente, no lo puedes repitir
porque como es posible que cheen
Alibaba y estas impresas puedan mandar
su mercancÃa desde china a la casa de
tu cliente y ellos pagan una cancel.
Casi nada.
Y tú como importador, tú como
vendedor, a quien tú le compras,
pues el paga por contenedor y ese
ansel, pues es muy, muy elevado.
Y ese costo se lo vamos
pasando al cliente.
Y si el cliente de algún de repente
dice oye, pues me conviene mejor
comprarlo en chi que comprarlo a la
comadre a mi vecina, a mi parienta.
Pues no lo voy a hacer.
Y mira, yo sé que es frustrante.
Sé que es frustrante porque todos, en
algún me momento, las cosas iban bien.
Recuerdas antes de la pandemia
antes de la pandemia, todo fluÃa.
Tú vendÃas, tú lo hacÃas o la mejor
eres de la generación que emprendió
durante la pandemia y desde ese
memento ahorita, pues las cosas iban
bien, pero luego hay cambios y estos
cambios, lamentablemente provocan de
que tú y yo tomemos acción y me pasó.
Yo dije ay, yo ya le di a la loterÃa.
Me está yendo buenÃsimo en
un proyecto que yo tenÃa.
Pero cuando va terminando la pandemia,
qué fue lo que sucedió de aún de repente,
mi clientela me dejó de comprar y me dejó
de comprar porque esos mendigos chinos,
o sea, llegaron al mercado, lo abrazaron
y echaron a perder una industria.
Y en lugar de quejarme de lo
que estábamos diciendo, pues,
qué es lo que yo tuve que hacer?
Yo tuve que nuevamente conectarme.
Yo dije no, mira Carlos, tú eres
bueno, eres bueno para el comercio.
Eres bueno para dar compr proveedores.
Eres bueno o sea, párate y creo que
también es algo que tú tienes que hacer.
Creo que tú, en algún memento
te dijeron mira, tú no eres
bueno para el comercio hoy.
Uno, te voy a decir a
dónde compro mi mercancÃa.
Fuimos muy criticados, pero tú
y yo vimos con ese proveedor.
Dimos con ese mayorista.
No lo propusimos que lo vamos a hacer
y lo vamos a hacer y lo logramos.
Y la gente hasta te preguntaba
oye, dónde surtes tú tu mercancÃa?
Ay, ten a poco.
Tú crees que es de fácil
dar con un buen proveedor?
No requiere esfuerzo, pero tú lo hiciste.
Incluso para ir a vender la
mercancÃa, tú te parabas a
poner mercancÃa donde lugares.
Dijeran.
Oye, aquà no tienes permiso.
Bueno, no es más fácil
pedir perdón que permiso.
Y aquà voy a vender mi mercancÃa la
primera vez que tu rentaste su local.
La primera vez que tú subiste un
producto al e-commerce y tuviste tu
primera venta, tu fuiste un pionero
y lo vencistes a la mejor el dinero
contra ti, la tecnologÃa contra ti.
Muchas cosas contra ti y tú lo lograste.
Y sabes por qué?
Porque en lugar de quejarte, aprendiste
como sobrevivir la circunstancia actual.
Y creo que es lo que nos hace falta.
Y en ese momento, yo te que dice ay,
puse cinco de mis propios videos motte
Carlos motte y me motive y bueno, voy
rec reconec el comercio no ha cambiado
los mismos obstáculos que yo vencÃ
vendiendo en el tianguis los mismos
obstáculos que vencà en mi primer
emprendimiento en estados unidos.
Los mismos obstáculos.
Que he vencido, eh, con en china como
comerciante o ahora en México, es la
misma cosa, no más que tenemos que rechiar
los chilaquiles y vivir cosas distintas.
Pero lo mismo es una
receta práctica y estándar.
Entonces, qué es lo que debemos hacer?
Número uno, salte de tu
rancho salt de tu pueblo.
Ve y vive las experiencias de las exposs.
Cada industria ya vendas tu cosméticos.
Ya ya vendas tus servicios.
No importa.
Hay exposs y en estados unidos
y en México, en Colombia,
donde tú te encuentres, hay
exposs tú tienes que salir.
Tu mayor inversión no es sur de mercancÃa.
De ese presupuesto que lo tienes
para invertir en mercancÃa.
Aparta algo.
Yo tengo que ir a la
expo a d de las Vegas.
Yo tengo que ir al me show de las Vegas.
Yo tengo que ir a la expo de Texas.
Yo tengo que ir al dia market place.
Por qué son conexiones?
Si tú vas y tú ves qué es lo que
está sucediendo en una industria?
Mira, me ha tocado ir
hasta la expo de nutrición.
Por qué?
Porque andaba de metiche que
querÃa comenzar una lÃnea de
productos de nutrición ahÃ.
Mire si me conviene, no me conviene.
Me llama la atención la mejor
expo que me ha tocado vivir.
Es la expo de los panaderos.
Ay Dios mÃo.
Santo.
En estados unidos, en cada puntito
te daban una gallet un panecillo.
Ay, yo la caminé tres veces porque ocupaba
tarjetas y bueno, y también porque querÃa
dos galletitas pero deliciosa, pero yo
me sorprendà cada expo vasto encontrando
la gente que pagó por tener un puesto
en esa expo está buscando clientes.
Y tu chino, tu coreano, tu judÃo no
le va a comprar y no le va a comprar
porque él se enfoca en el precio.
Tú le vas a comprar porque
tú estás buscando innovación,
algo distinto, algo diferente.
Lo que yo hice en ese memento, aproveché
mis contactos que obtuve a expo y comencé
a tener mercancÃa que no tenÃan los demás.
Ahora era mercancÃa máscara.
SÃ, era el mejor mercancÃa.
SÃ, muchas veces hecha hasta
en estados unidos o marcas.
Muy americanizadas en lugar de yo
vender ese mendigo pinta labio que
todo el mundo tiene a un dólar.
Pues ahora yo tenÃa el
de $10 y le ganaba cinco.
Y la gente pues, bueno, con mucho
gusto abrÃa la cartera porque
sabes qué es lo que yo escuchaba?
Ese no lo habÃa visto.
Cuando el cliente te dice
eso es cuando los márgenes de
ganancia se elevan, cambia.
Cambia la ciudad donde tú estás vendiendo.
Creo que muchas veces, como pequeños
empresarios, hicimos el gran inversión y
sacrificio de montar un puesto de poner
un local de de detener un establecimiento.
Pero a la mejor ese lugar ya no lo es.
Has escuchado tú de gentrification,
o sea, los barrio, las ciudades están
cambiando y tú también tienes que cambiar.
Ve buscándote los lugares donde te
conviene estar, no donde tú iniciaste.
Y creo que ahà nos nos duele bastante,
dirÃa a un primo mÃo, oye, Carlos,
pero como le haces para que para
que no tengas que pagar derechos de
piso recientemente hubo muchacho en
ensenada baja, California que tuvo que
ser a sus restaurantes porque pagaba.
Oye, pues, habiendo tantos
lugares donde no existe esto
pos sal y busca, vete a cabo.
San Lucas, yo creo, no, y creo
que muchas veces nos cuesta.
Dejar lo que construimos por
tal de hacer algo diferente.
Pero si tú quieres crecer tu negocio
a la mejor es el memento de comenzar a
emprender en esa ciudad cercana de ti
donde la cliente la gasta más a la mejor.
Es el memento de decirle adiós,
California, porque todo los
números están contra ti poniendo
un negocio en California incluso.
Todos los números están
contra ti queriendo tener
una vida digna en California.
Mejor vete para Texas.
Mejor vete para Utah.
Mejor vete para nevada y de
ay allá hace mucho calor.
No?
Pues mira con dinerito y el aire
acondicionado te va mejor en lugar de
estar batallando de que no hay clientela.
Ay, pero mis niños que la escuela
pues, bueno, manten los mantente ose.
Creo que.
Si tú ves este canal y tú s.
Mis videos no es para simplificarte
tu vida, pero si es para mejorar
tu vida, pero requiere de acción.
Tercer punto que comparto contigo y cómo
puedes tú vencer lo que estamos viviendo?
Ve desarrollando tu propia marca.
Mira, los chinos son
buenÃsimos para copiar.
Yo cuando llevo personas a china, eh,
a través del programa de fundadores
donde les enseñamos como criar
su propia marca, pues ellos toman
ese conocimiento que tienen y van
desarrollando su propio producto.
Se me viene a la mente una
marca como pueblo nostalgia.
Se me viene a la mente una de
mis alumnas que tiene puntos
de venta que se llama peques.
Unas tiendas hermosas de nieve.
Ella dijo Carlos, ayúdame.
O sea, todo mundo ya tiene
una michoacana, o sea, todo el
mundo es el clon clon con clon.
Ella quiso diferenciarse
y crió su propia marca.
Crió su propio branding y ya
está en un camino para algún dÃa.
Tener franquicias y tiene
una nieve sin azúcar de li.
Preciosa.
SÃ, ahora eso es llegarle a
un mercado que te pague más.
Yo puedo repitir con todas las
micho canas y vender por precio.
Y todos vendemos la misma cosa o
ella decidió irse por otra corriente,
incluso platicando con ella.
Un dÃa dice que una clientela
le va comentando, pero porque es
que está cambiando, porque es que
ahora se ve diferente porque ahora
ya no tiene los toil loco en el
menú porque fue evolucionando.
Si la gente que mal te paga
quiere toti loco, loco.
Y la gente que te paga bien
quiere nieves sin azúcar.
Oye, pues, cuál es la que vamos a vender?
O sea, sin azúcar y orgánica,
porque es la que nos deja dinero.
Pero a la mejor portal de hacer eso,
tenemos que mudar nuestros negocios a las
zonas donde existe ese tipo de clientela.
Y nuestra marca es la que nos
permite llevarle a otras personas.
Si tú vendes solamente la basura
china, vas a traer a la gente
que vende la basura china.
Ahora que quede claro, hay
niveles, hay niveles en china.
Y cuando tú coms a importar qué fue
lo que tuve que hacer yo importar
mercancÃa, porque tú no tienes el
privilegio, tú no tienes el el lujo de
esperar que el chino judÃo árabe surta
mercancÃa y que te la ofrezca a ti.
Tú tienes que ir directamente
con el fabricante.
Y sabes que los fabricantes son muy,
muy buena gente, pero no hay como
vivir con ellos, estar con ellos.
En mi último cumpleaños,
me tocó celebrarlo con
fabricantes en la ciudad de yw.
O sea, fue muy bonito.
No te me tratan como la familia y
a la mejor aquà el de que me surtÃa
la mercancÃa hasta sangonera.
Pero cuando los fabricantes tienen
contacto con el cliente final que eres
tú te tratan totalmente diferente.
Ellos me decÃan Carlos
tuki dia nos puedes dar.
Que que la gente está pidiendo.
Oye que el proveedor de los
ángeles de Chicago, el proveedor
de tepito, no te dice y lo que no,
pues hacemos cosas y las compran.
Y si me compran mucho, pues sigo
haciendo y si no me compran?
Pues hago otra cosa no a ver, déjame
influir un poquito en la selección de
mercancÃa que tú llegas a tener déjame
o sea, opinar y sabes, lo hacen sabes
cuál fue mi gran sorpresa con todo lo
que estamos viviendo de los aranceles?
Obviamente ha impactado a china,
obviamente ha impactado al
bolsillo de la clientela, pero ha
obligado que los fabricantes se
conviertan en tus mejores amigos.
Quiero que tú entiendas esto.
Antes, el negocio era fábrica
mayorista y la persona que
vende habÃa un distribuidor.
Ese ya se eliminó.
Ya no hay ganancias para él.
Ahora tú tienes que comprar directamente
con el fabricante, pero pa que tú puedas
sostener un flujo de compra con él.
Pues tú tienes que expandir tus canales
de venta hoy es normal que tú hagas
un LIVE y que tengas 500 pedidos.
Si tú tienes el producto adecuado
y no se requiere de tener muchos
productos, se requiere de tener tres
cuatro productos claves cada mes.
Tres, cuatro con tres, cuatro
productos claves cada mes.
Te posicionas para vender miles
de piezas al mes antes, tenÃa que
tener poquito de mucha variedad, por
tal de que el cliente me comprara.
No?
Pues ese cliente no vas a crecer.
Entonces hoy el poder, yo convertirme
en un gran importador me permite
aprovechar de las temporadas.
Mira.
Este para mà fue lo que más dinero
me ha generado en estados unidos.
I importando de china en México
es aprovechar las temporadas.
Y sé el primero en aprovechar
las temporadas cuando tú
aprovechas las temporadas.
HÃjole, no tienes que
convencer a la gente.
Yo recuerdo en un marzo,
comencé a surtir chamarras.
Oye, pa, qué quieres?
Chamarras en febrero y marzo, si los
calor los frÃos van a hacer porque me
estoy preparando, me estoy preparando
y las conseguÃa precios ridÃculos.
No, pero tan pronto va llegando
la primera ola de frÃo pos, todo
el mundo me compró chamarras.
SÃ.
Entonces creo que muchos andamos buscando
la tendencia del momento, pero lo malo
de la tendencia es de que desaparece.
Y ya no va a regresar.
Pero cuando tú adaptas la filosofÃa de
vender por temporadas, piensa Costco.
Amo Costco, pero me da tanto coraje
porque cuando regreso a buscar
lo que yo querÃa, ya no lo hay.
Porque venden por temporadas, o
sea, el regreso a la escuela es
producto de regreso a escuela
Halloween es producto para Halloween.
O sea, ellos son expertos.
Se recuerdo con uno de mis
hijos, Tyler, papá, papá, que mis
pantalones para la nieve porque
ama esquiar, no y snowboarding.
El próximo fin de semana
el próximo fin de semana.
Pues fuimos ya no habÃa o sea, ya estaban.
Ya habÃa pasado la temporada de
de de ahora en short oye, pero y
sale solo del calor, pero ellos ya
estaban pensando en la temporada.
Si tú vendes y aprendes a importar
y vender por temporada, siempre
se te va a terminar la mercancÃa.
Quiero que tú entiendas en lugar de que
te quedes con mercancÃa arrumbada las
palabras favoritas que deben de salir de
tu boca y que son las palabras favoritas
de Costco es, ya no hay porque you moved
on, o sea, ahora ya cambiaste de carril.
Ahora ya estamos en eso.
Y también vas programando tu clientela
de aprovechar que te compre cuando
tienes la mercancÃa, no cuando ay,
pues no lo compro ahorita y lo compro.
Ya no va ver.
Carlitos, cuándo va a tener más?
Ya no va a ver.
O sea, ya hay por qué no?
Porque pues ya cambió.
Entonces, creo que hoy el comercio
no necesariamente se trata de tener
que aprender cosas nuevas, tener
que aprender tú podrÃas seguir
haciendo lo mismo que tú haces.
Si tú te enfocaras en aprender
cómo surtir mercancÃa.
Y sabes que a través de todo el contenido
que yo hago a través de mi aplica app
de que tú puedes descargar gratis,
que está llena de cursos, se llama
Carlos marqués, cursos gratis aquà no
estamos para venderte el curso, eh?
Aquà te lo doy todo.
Y en un plato lo malo que es como las
dietas lo tienes que poner en práctica.
Y la mayorÃa de la gente ama a escuchar,
o sea, o yo despierto, pongo el video
de los ejercicios en youtube y no los
hago, pero la panza no se me baja.
Ahora, si tú quieres que tu cartera
se infle, tú tienes que poner en
práctica lo que estamos haciendo.
Te voy a dar una tarea.
Una tarea facil ingresa al chismoso de
Google, ingresa al chismoso de j p y pon.
Cuáles son las exos de proveedores
mayoristas de cosméticos de ropa
de cualquier industria en cual
tú estés y haz el esfuerzo de ir.
Te aseguro que va a cambiar tu panorama.
Si tú has perdido, como este noción
o esta energÃa por tu negocio, porque
te sientes que todo va contra ti, ve,
ve a una expo, vive la experiencia,
mira lo que está sucediendo.
Vas a ver productos que aproximan y
vas a regresar tan reenergized nueva
vida, una nueva aire a tu negocio
porque acabas de ver algo nuevo.
Haz una lista.
Busca proveedores si surtes en los ángeles
ahora busca proveedores en Chicago.
Busca proveedores en en Texas.
Busca proveedores en Miami.
Por qué cada estado tiene
diferente selección de mercancÃa?
O sea, tú estás vendiendo lo mismo.
Ay, pero tengo que pagar por el envÃo.
Si vas a tener que pagar por el
envÃo, si en los ángeles y a lo
mejor el proveedor está en Miami,
pero tendrás mayor mercancÃa.
Y sabes, hay un sitio que yo
te recomiendo que tú vayas.
Quiero que tú vayas a solo
com.
Si tú vas a solo com cada semana, van
añadiendo nuevos contactos cada semana.
Puedes sorprenderte con lo que tú
puedas encontrar y no tengas temor.
Le levanta el teléfono
o sea, hola, qué tal?
Los encontré el solo mayoreo.
Los encontré en el internet.
Yo actualmente vendo tal y tal producto.
Y y quiero entender qué tipo de
precios manejan ustedes para ver si
es que me interesa mantener su lÃnea.
No les digas cuál es tu compra mÃnima.
No, no les digas cuáles son
los requisito pa que me venda.
Tú crees que si yo le hablo
a un distribuidor importador
mayorista, yo le voy a preguntar.
Cuál es la cantidad mÃnima?
Cuáles son los no?
Hola, que tal, o sea, tienes que hablar
con esa seguridad, asà como cuando
tú te paras enfrente de un cliente.
Y pues, bueno, yo sé que el tiempo que
compartimos juntos se nos da rapidÃsimo,
pero yo te invito a que sigas este canal.
Yo te invito a que descargues
el app de Carlos marques.
Yo te invito a que estés conectado
con nosotros a través de todo lo que
hacemos, ya sea en tiktok, ya sea
en Instagram, ya sea en Facebook.
Y si hoy quieres tarea extra, quiero que
ingreses al curso del nuevo comercio.
Es gratis.
Un curso totalmente gratis en el
app de Carlos marqués descargarla
es gratis y quiero que tú comiences
a participar en ese curso porque
te va cambiar el chip en lugar de
quejarte de lo que estamos viviendo.
Vas a aprender como
desarrollar la versatilidad.
Para triunfar sin importancia
de lo que estemos viviendo.
Asà que muchÃsimas gracias por compartir
esos minutos contigo y emocionado.
Yo estoy para acompañarte
en el próximo video aquÃ.
Te espero en el canal
de adelante con Carlos.
